Cris Valbuena
Pianos y teclados recomendados para principiantes
Actualizado: 12 sept 2022
Cuando queremos aprender a tocar un instrumento siempre nos asaltan dudas sobre cuál será la mejor opción para empezar. Por norma general, todos queremos algo que no sea muy caro "para probar" por si al final no nos gusta, y con el paso del tiempo si nuestra afición va creciendo, hacer una inversión aún mayor. Es por eso que quiero compartir con vosotros, en base a mi experiencia y a la de mis alumnos, los teclados y pianos que os recomiendo de menor a mayor precio para que tengáis una serie de recomendaciones y opiniones sobre lo que aportarán a vuestro aprendizaje y ayudaros a hacer una buena compra.
Barato y básico: teclado RockJam RJ761-SK
El RockJam RJ761-SK es una opción ideal tanto para niños como para adultos para comenzar a aprender a tocar el piano si se parte desde 0. Tiene 61 teclas (un piano acústico tiene 88), y si lo compráis por Amazon viene con pedal, auriculares, taburete acolchado y soporte regulable. El tamaño de las teclas es el idóneo, tiene altavoces incorporados, y permite, entre otras funciones, grabarse tocando. El contra, las teclas no son contrapesadas, es decir, pulses con la fuerza que pulses siempre se oirán al mismo volumen. Yo lo recomiendo para principiantes que no tienen un gran presupuesto y quieren probar, aunque si luego seguís avanzando con el piano, en el momento que queráis hacer diferentes volúmenes al pulsar las teclas o queráis tener las 88 teclas que tiene un piano completo, se os quedará corto. Aún siendo tan básico, es la mejor opción que encontraréis por el precio que tiene. Os lo dejo por aquí.
Yamaha Piaggero: teclado económico e ideal para principiantes
El Yamaha Piaggero Np -12 tiene 61 teclas sensibles a la pulsación (¡bien! este sí puede hacer diferentes volúmenes), altavoces integrados, salida USB TO HOST para conectarlo al ordenador, una polifonía de 64 notas y metrónomo incluido entre otras muchas funciones. Pesa solo 5,6 kg. Es uno de los pianos que yo tengo y el que uso cuando me voy de viaje. Estoy muy contenta con él. El pulsado de las teclas y su sonido son bastante aceptables, y es de gran calidad en cuanto a los materiales. ¿Los contras? Hay que comprar aparte un soporte y una banqueta, y nos siguen faltando algunas teclas para llegar a las 88 que tiene un piano real. Para mí, la mejor opción económica para principiantes. Os lo dejo por aquí.
Alesis Recital: el ideal para principiantes con 88 teclas
El Alesis Recital tiene 88 teclas semi-contrapesadas de tamaño completo, altavoces integrados de 20 W, salida USB-MIDI para conectarlo al ordenador, y una polifonía de 128 notas entre otras muchas funciones. Yo es el que recomiendo a mis alumnos de iniciación que pueden gastarse algo más de 200 euros y quieren las 88 teclas sí o sí. Este tampoco viene con soporte y banqueta, algo que tendréis que adquirir por separado, pero os aseguro que merece la pena. Para mí, aunque no sea una marca de renombre, es un piano que tiene buena calidad y con todo lo necesario para pasar los primeros años de aprendizaje. Os lo dejo por aquí.
Piano Digital DP-6 de Gear4music: justo lo que necesitas
Pasamos ya a hablar de los hermanos mayores de los teclados que hemos visto anteriormente, los pianos digitales. Si quieres aprender a tocar el piano y por razones de espacio, de molestias a los vecinos o por el dinero que cuestan, no quieres hacerte con un piano acústico, la opción que necesitas es un piano digital. En este caso el piano digital DP-6 de Gear4music es la recomendación que os traigo para esta gama de pianos digitales económicos con todo lo que necesita el futuro pianista. Sus teclas son de acción martillo, es decir, además de contrapesadas, imitan el pulsado de un piano acústico. Buena calidad, buen volumen. Lo tiene todo. En Amazon vienen incluidos todos sus accesorios, os lo dejo por aquí.
Piano digital Yamaha Arius YPD-144: si os podéis gastar un poco más no os arrepentiréis
Muy similar a un piano de pared es el Yamaha Arius YPD-144. Un profesor de conservatorio no aceptaría menos para sus alumnos. Tenéis marca (Yamaha es una de las mejores marcas de pianos), calidad en todos los aspectos, un buen sonido, pedalera como en un piano acústico, teclado GHS (Graded Hammer Standard), con cubiertas mate en sus teclas negras, que emulan la diferencia de peso de un piano de cola: más pesadas en la gama de graves y más ligeras en los agudos. Un referente y no es de los más caros. Sin duda, si os lo podéis permitir, comprar este, os durará entre 5 y 10 años. Os lo dejo por aquí:
Hasta aquí mi recomendación de teclados y pianos para iniciarse en el estudio de este gran instrumento. ¿Qué os ha parecido? Si necesitáis ayuda no dudéis en probar los cursos de la web o apuntaros a mis clases particulares online, estaré encantada de daros la bienvenida como nuevos alumnos.
Hasta la próxima.